Se prevé que a finales de año despegue la primera fase del DFactory BCN, un proyecto que se instalará en Zona Franca y que se idea a futuro como referente de la industria 4.0 en el sur de Europa.
Se trata de una inversión público – privada entre el Consorci de la Zona Franca con el soporte de la Fundación Leitat.
La planificación de este proyecto lleva encima de la mesa desde mucho antes de la pandemia, sin embargo, con la llegada del virus, se ha acelerado la digitalización de forma generalizada y de rebote la activación del DFactory BCN. Y es que, varios informes apuntan que tecnologías emergentes tales como la robotización y automatización de procesos, la inteligencia artificial o la analítica de datos, ganan importancia entre las necesidades de las empresas.
“Vivimos una transformación profunda en cuanto a la revolución industrial, y no solo no podemos perder la oportunidad, sino que debemos liderarla”, apunta Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB. Navarro describe el DFactory BCN como un “espacio donde la innovación pasa de ser una idea a tomar forma y generar prototipos. Cumple con las expectativas del trabajo colaborativo entre empresas y proyectos de innovación tangibles para funcionar como un departamento de I+D afianzado”. Así pues, se trata del primer centro de este estilo con enfoque práctico en España.
“Ese I+D es precisamente el que genera más valor, forma a más profesionales, te pone en el mapa de la innovación internacional y desarrolla un mayor ecosistema de empresas y tejido económico alrededor”, añade Joan Parra, director del centro Tecnológico Leitat.
A pesar de que los servicios aún no se han estrenado oficialmente, ya se están acercando objetivos como la implantación de empresas; enriquecen su innovación y además atrae la idea de cruzarse con otras compañías en la misma ubicación física.
El DFactory BCN permitirá recrear simulaciones del proceso de digitalización de las empresas que decidan participar para comprobar de que punto parten y, lo más importante, hacia dónde pueden evolucionar gracias a la implantación de los procesos de digitalización.
La intención es convertir el DFactory BCN como un nodo de captación de inversión, un hub de comunicación entre empresas, y una apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico.